Dentro del marco del IX Seminario Internacional de Agroforestería que se llevará a cabo en la Universidad del Valle (Campus Meléndez), La Universidad del Valle sede Palmira, La UNAD-ECAPMA, La Red de Fincas Silvopastoriles de Nariño, Red SilvoPaz, en alianza con COGANCEVALLE y FEDEGAN F.N.G. y con el apoyo de científicos de la Alliance Bioversity -CIAT y de AGROSAVIA, realizarán en la ciudad de Palmira el día 9 de septiembre la Gira Silvopastoril.
En la jornada de la mañana se conocerán in situ los resultados de investigación con Sistemas Silvopastoriles (SSP), y especialmente los impactos de la inclusión de la leguminosa Leucaena diversifolia. Bajo diferentes tipos de pasturas. Evaluaciones agrozootecnias y económicas derivadas de la integración de forrajes mejorados en sistemas de producción de carne, analizando los principales indicadores edáficos, agrostológicos, y zootécnicos. Adicionalmente, se socializarán los resultados de las emisiones de GEI en los SSP, información útil para incentivar a los ganaderos a adoptar alternativas más sostenibles y productivas que a la vez contribuyan a incrementar la resiliencia y reduzcan la vulnerabilidad y los impactos ambientales.
En la jornada de la tarde los asistentes conocerán los principales resultados de investigación en SSP, indicadores de la relación suelo/planta/animal/ambiente, especialmente con la incorporación de Leucaena leucocephala, con bovinos de la raza Hartón del Valle como modelo animal. Se conocerán las técnicas de establecimiento de SSP con maderables multipropósito, especies nativas asociadas con Megathyrsus maximus y, en la fase de cierre se realizará el Taller “Balance de carbono en fincas ganaderas”. Con los resultados de ejercicios realizados en los diferentes sistemas silvopastoriles que se disponen en el C.I AGROSAVIA Palmira.
Cupos: Limitado y priorizado a los participantes y asistentes al IX Seminario Internacional de Agroforestería
Valor estudiantes: $ 80.000
Valor profesionales: $140.000
Favor consignar en la cuenta NEQUI 3158024272 de la RED SILVOPAZ.
Inscribirse en el formulario y adjuntar el soporte de pago al correo silvopazred@gmail.com para la certificación del pago como la inscripción en la gira.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOrc5GWN-yd7ddYGlGCOa4k0yM5g1w-UEou_7NiAIJq5iHIg/viewform
Por favor inscribirse si solo si está seguro de participar, ya que los cupos son limitados y podría quitarle la oportunidad a otra persona de acceder a la actualización, formación y cualificación. En los cupos para la Gira Silvopastoril se priorizarán a las personas inscritas en el IX Seminario Internacional de Agroforestería.
Después de diligenciar el formulario y de pagar la inscripción le llegará un correo de confirmación del cupo con la información técnico científica base de la Gira Silvopastoril.
Nota: En cumplimiento de la ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 y las demás normas que los modifiquen, adicionen o complementen, le informamos que su información será tratada de acuerdo a la política de Protección de datos Personales la cual acepta al diligenciar el formulario.